UNA MIRADA AL PASADO



Malinaltepec, fue fundado en los años 1482 por una familia llamada Temilitzin, quienes iban de paso pero cuando se percataron que en un pozo de agua había un ratón flotando y jugando, detuvieron su marcha y uno de ellos dijo que lo que habían visto era una señal de Dios, desde entonces se establecieron  en este lugar para dar paso a la fundación de esta comunidad. En tlapaneco Malinaltepec se llama: xkua ixe ridi que en español sería "flor del corazón". La familia fundadora eran unos evangelizadores llamados Franciscanos, los cuales se llamaban: Baltazar. Juana, Teresa y Bartolome. Esta población lleva más de medio siglo desde que se fundó. La obra más impactante que tiene esta comunidad es la iglesia que se construyó a principios del siglo 1512 y tardó casi un año para culminarlo.





La gente grande cuenta que Malinaltepec era como un llano y en medio había un árbol que daba flores como en forma de corazones, es por ello que le pusieron el nombre de xkua ixe ridí que significa "flor del corazón". la lengua que se habla en este pueblo es el me´phaa (tlapaneco). esta cultura se deriva de familia lingüística del Otomangue. actualmente la gente como el 70% habla esta lengua.  en esta comunidad hay una gran diversidad de rituales y costumbres;


 
malina tiene grande smonumentos como es la presidencia, la iglesia, algunas escuelas que llevan mucho tiempo de haberse construido.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

1 comentario: