PLATILLOS Y BEBIDAS TÍPICAS



Malinaltepec es un pueblo que tiene una gran variedad de comidas típicas y propias, por lo general los preparan en momentos especiales como en bodas, bautizos, en rituales, etc. a continuación hablaremos de la comida más añeja de Malinaltepec, que es el pozontle.

POZONTLE: 
 
Es la comida mas antigua que tenemos, está hecho de maíz y frijól, por lo general se prepara cuando se cumple el aniversario de la fundación de Malinaltepec. 
procedimiento:

se pone a hervir el nixtamal (maíz con agua) y en lo posterior se agrega el frijól previamente lavado, se deja hervir durante 5 horas aproximadamente, después se le empieza a batir para que agarre consistencia, la sal es al gusto de cada quien. Después de que este en su punto de cosión se sirve en platos de barro. (se necesita estar al pendiente para que no se queme).

 
 
 
EL MOLE:

Este platillo se usa cuando hay un bautizo, o cuando se pide a una mujer para casarse, por lo general la gente lo prepara con su propia receta no compran la pasta, sino ellos lo hacen. Este platillo se considera que es uno de los más especiales que podemos encontrar por su cuidadosa preparación y por el único e incomparable sabor.

 procedimiento:

primero se le saca la semilla al chile guajillo después se pone a dorar un poco, sin pasarse mucho, en los posterior se pone a remojar en una cubeta hasta que se ablande su textura, después se empieza a moler en el metate (piedra plana en donde se machaca gran variedad de insumos) con sus respectivos condimentos (sal, pimienta, clavo, orégano . Después la salsa se pone a freír en una cazuela con aceite previamente calentada; se tiene que estar al pendiente para que no se queme y se pegue ya que de esto dependerá el sabor que vaya a tener al final.
 
 
 
LA CHICHA
 
La bebida más añeja y que distingue a esta población es la llamada "chicha" está elaborada con la fermentación del maíz, pulque, panela (piloncillo). Esta bebida es preparada solo en la fiesta de Malina el primer viernes de cuaresma, el miercoles de ceniza. para tenerlo listo en esta fecha s eprepara dos meses antes y no culquiera puede elaborarlo hay perosnas que saben como llevar a cabo su preparación es por ello que se les anticipa para poder hacerlo. Se debe de tener mucho cuidado en su proceso de elaboración ya que es muy delicado.
 
procedimiento:
 
se machaca el maíz en lo posteriro se pone en un tambo con agua para que se ablande, lo siguiente será enterrar unas ollas en la tierra para poder vaciar el maíz con un poco de agua y pulque (agave del maguey), se tapa muy bien y se deja reposar durante tres semanas despues se prueba para ver si esta en su punto para póder echarle piloncillo y más pulque, despues de esto se vuelve a tapar y se abre hasta el diá que se va a utilizar. es m,uy rico y al mismo tiempo natural.


 
 
 
 
 

3 comentarios:

  1. las bebidas saben bien??????????

    ResponderEliminar
  2. ¿POZONTLE NO ES UNA BEBIDA QUE SE BATE QUE SACA ESPUMA Y TIENE CACAO Y COCOMECATL?

    ResponderEliminar
  3. En la parte de las bebidas típicas de guerrero el chilate es la mas popular, y claro existen más como el tejuino, el tepache o el mezcal

    ResponderEliminar